Las pymes podrán acceder más fácilmente a las ayudas de la Unión Europea gracias a la aprobación de un paquete de medidas que facilitará la gestión de los procedimientos y evitará los colapsos y la ineficiencia.
Las pymes podrán acceder más fácilmente a las ayudas de la Unión Europea gracias a la aprobación de un paquete de medidas que facilitará la gestión de los procedimientos y evitará los colapsos y la ineficiencia. La Comisión Europea ha decidido tomar medidas para hacer frente a las complicadas burocracias exigidas hasta ahora a las Pymes para acceder a las subvenciones de la UE para investigación, desarrollo e innovación.
La primera medida será flexibilizar los procedimientos de cálculo de los gastos personales. De esta manera las pymes puedan seguir utilizando sus sistemas de contabilidad habituales al solicitar el reembolso de los gastos de personal, en vez de crear sistemas paralelos como hasta ahora.
Por otro lado los propietarios de pymes cuyos salarios no se registren en sus cuentas podrán ser reembolsados a través de pagos a tanto alzado, para compensar su contribución en los trabajos de investigación.
Por último, la Comisión Europea se compromete a crear un nuevo equipo de altos funcionarios de todos los servicios y agencias que se dedicarán a revisar y eliminar las incoherencias en la aplicación de las normas sobre la financiación de la investigación, hasta ahora establecidas.
Actualmente en el programa de investigación de la UE participan casi todas las universidades europeas y las pymes representan el 15% de los participantes. Estos programas han logrado generar hasta 40.000 propuestas distintas de la comunidad investigadora desde que se puso en marcha en 2007. Hasta ahora casi 8.000 de estos proyectos han recibido una subvención de la Unión Europea.
Préstamos para las PYME avalados por la UE
La Unión Europea (UE) apoya la financiación para ayudar a las pequeñas y medianas empresas (PYME) a dar sus primeros pasos o a ampliar su actividad.
La UE apoya a las PYME a través del Programa Marco para la Innovación y la Competitividad 2007-2013, que permite garantizar los préstamos concedidos por entidades financieras especializadas en créditos a estas empresas.¿Reúne usted las condiciones?
Para solicitar un crédito, una PYME debe reunir las condiciones de admisión en el Programa Marco establecidas por la Comisión Europea:- Su plantilla no debe superar los 250 empleados.
- Su volumen de negocios no debe exceder de 50 millones de euros o su balance general de 43 millones de euros.
- De acuerdo con la reglamentación de la CE, se considera que su empresa es una PYME. Para información sobre la definición de PYME en la UE, pulse aquí.
Para buscar una fuente de créditos avalados por la UE en España pulse aquí.
Recuerde que se trata de préstamos, no de subvenciones.
Si busca información sobre otras fuentes de financiación de la UE, pulse aquí.
Para mas información:
http://ec.europa.eu/spain/novedades/economia/herramientas_pyme_es.htmhttp://www.access2finance.eu/
http://ec.europa.eu/grants/index_en.htm
http://ec.europa.eu/news/business/080206_3_es.htm
http://www.enterprise-europe-network.ec.europa.eu/index_en.htm
http://ec.europa.eu/enterprise/entrepreneurship/sme_envoy/pdf/sp_2005_es.pdf
http://www.coelco.net
http://ec.europa.eu/europeaid/index_es.htm
También puedes visitar:
Acceso a la financiación de las pymes Semana Europea de la pyme
Erasmus Jóvenes Emprendedores
Small Business Act
Enterprise Europe Network en España
No hay comentarios:
Publicar un comentario