domingo, 13 de febrero de 2011

Axiatel es una empresa de telecomunicaciones que apuesta por el medio ambiente.

En el marco de sus acciones a favor del desarrollo sostenible, Axiatel apoya el programa de reforestación de Planète Urgence y en particular la operación: "Un Euro = Un árbol".
En 2008, Axiatel se comprometió con el desarrollo sostenible a través de sus soluciones de conference call y de fax por e-mail que ayudan a proteger el medio ambiente.
Desde el 1 de marzo de 2009, por cualquier pedido que se haga en su página web, Axiatel ofrece un euro a la asociación Planète Urgence. Esta operación se aplica a los productos de conference call y de fax por Internet vendidos en www.axiatel.com


¿Qué es Planète Urgence?
Planète Urgence es una asociación cuyo estatuto es conforme a la ley 1901, reconocida como una entidad de Interés General, apolítica y no confesional.
Fundada en 2000 y orientada hacia la acción sobre el terreno, Planète Urgence es una de las pocas ONG francesas que trabaja simultáneamente sobre las problemáticas del desarrollo sostenible y de la protección del medio ambiente en los países pobres. Su finalidad es luchar contra la destrucción del planeta y las desigualdades entre el Norte y el Sur.
Para llevar a cabo sus acciones, Planète Urgence ha desarrollado un modelo innovador de solidaridad, las Vacaciones Solidarias, que permite a cualquier ciudadano, con o sin la ayuda de su empresa, realizar una misión de solidaridad internacional durante sus vacaciones.
Para completar sus acciones, Planète Urgence desarrolla programas especiales:
El objetivo para 2012 es plantar 6 millones de árboles en Indonesia y Mali

¿Para qué replantar los árboles?
La reforestación tiene un doble impacto: ecológico y económico. Para completar sus acciones, Planète Urgence desarrolla programas especiales:
    * Además de su papel de productor de oxígeno, el bosque contribuye al mantenimiento de las especies, a la protección del suelo y a mantener el equilibrio natural y climático.
    * La reforestación permite retener el carbono – lo que se llama secuestración – y contribuye así a luchar contra el calentamiento climático.
    * Los árboles replantados constituirán una barrera protectora frente al avance del desierto en Mali. En Indonesia, los manglares replantados permitirán protegerse de los maremotos y prevenir la erosión de las costas debida al aumento del nivel del mar.
    * La explotación de estos bosques renovados es sinónimo de actividad y de creación de empleos duraderos para los habitantes: pesca en los manglares, apicultura, cultivo de frutas y verduras...
    * La reforestación debe respetar el modelo natural preexistente; de este modo se garantiza la conservación de la biodiversidad y la protección de las especies en peligro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario